viernes, 20 de marzo de 2015

// // Leave a Comment

La mala calidad en la velocidad de Internet es muy común


Lamentablemente, en México todavía contamos con velocidades de conexión de 1 y 2 Mbps, incluso más. Cuando la velocidad no llega ni siquiera a un Mbps, el estándar de medición cambia a Kbps. 

Lo más triste de esto es que aún se denomina a estas conexiones como de “banda ancha” y, en algunos casos, solo en algunos, se anuncian como “megas”, denominación mercadológica que hace que una cifra pequeña suene todavía más.

La fibra óptica, podría ser el futuro de Internet.

Pero si estas cifras de las velocidades de Internet son poco alentadoras e incluso deprimentes en comparación con lo que se ofrece en otros países, el asunto se pone aún más difícil con las primeras noticias sobre la llegada del Internet de fibra óptica en los Estados Unidos, negocio al que Google le está apostando mucho dinero con esta tecnología que ofrece hasta 1000 Mbps (Mil!).

Y para poder demostrar el poder y la bestial velocidad del Internet de fibra óptica, Google creó un pequeño simulador en su sitio dedicado a su servicio de Internet de fibra óptica (al que puedes acceder dando clic aquí https://fiber.google.com/about/).


El principal objetivo es demostrar que el Internet de fibra óptica es 50 veces más rápido que una conexión de Internet con una velocidad de 20 Mbps (ya considerada muy buena en México).


0 comentarios:

Publicar un comentario

Compártelo en tus Redes Sociales