miércoles, 13 de julio de 2011

// // Leave a Comment

Cómo elegir la distribución de Linux apropiada según el nivel de adaptación

El sistema operativo Linux es amplio, versátil, potente y destinado a todos los públicos, ya que tiene diferentes “versiones” que se adaptan a cada necesidad según sea el nivel de formación o preparación que se disponga frente a este sistema operativo.


Cada una de estas “versiones” están disponibles como distribuciones, comúnmente conocidas como “distros” y existen muchos tipos de distribucionesdistintas, de escritorio basadas en Gnome, KDE,LXDE, Xfce, gratuitas, de pago, con soporte técnico libre con soporte técnico privado etc.

Elegir una “distro” puede convertirse en un auténtico galimatías para un usuario novel que recién se está familiarizando con el entorno de Linux y la fraseología que acompaña a este sistema para designar sus principales componentes.

El aspecto fundamental que debe ser tenido en cuenta para elegir la distribución apropiada, se basa en el nivel de adaptación o formación que se disponga para este sistema operativo, según el nivel principiante, medio o experto existen consideraciones generales que se deben tener en cuenta para elegir distro. En esta guía ayudaremos a asimilar los criterios principales de selección de distros según el nivel de capacitación del usuario, obviamente no están todas, sino una breve recopilación de las distribuciones más emblemáticas dentro de las cientos disponibles.

La principal recomendación para principiantes consiste en elegir distribuciones que contengan un Live CD, ya que de esta forma antes de dar “el gran salto” se puede haber experimentado previamente con ella. Es preferible también que el primer acercamiento hacia Linux se ejecute dentro de un entorno gráfico ya bien seaGnome, KDE, LXDE etc para que el cambio resulte más amigable y menos drástico. Las distribuciones listadas a continuación cumplen estos dos requisitos, disponer de un LiveCD y desarrollarse en un entorno gráfico.

  • Ubuntu La distribución para usuarios noveles por antonomasia y la que dispone de mayor información documentada
  • Kubuntu Entorno gráfico alternativo a Gnome
  • Linux Mint Entorno gráfico amigable y fácil de usar.
  • SuseLinux Muy sencilla de usar ideal para gestión administrativa.
  • Mandriva Detinada a usuarios medios y principiantes.

En caso de disponer de conocimientos previos sobre sistemas GNU/Linux o disponer de un nivel medio-avanzado, puedes atreverte a usar distribuciones más complejas no aptas para principiantes como:

  • Debian
  • Fedora
  • Red hat
  • Slackware.

Si tienes dudas o comentarios te invitamos a compartirlas aquí, saludos..

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compártelo en tus Redes Sociales